NOTICIA

Fundación del Dr. Simi: ejemplo de ayuda


Martes 21 de julio de 2020


El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), calcula que casi 26 millones de personas en México carecen de una alimentación adecuada, y nueve millones viven en pobreza extrema.

Aunado a ello, la emergencia sanitaria por la covid-19 ocasionó el desempleo de 12.5 millones de habitantes en el país.

Ante ese panorama, y como parte de su Plan II: Lucha Contra la Pobreza Extrema, Fundación del Dr. Simi accionó las brigadas médico-asistenciales en 210 comunidades de 27 estados de la república, con el fin de apoyar a los más necesitados.

El objetivo es entregar despensas con paquetes de frijol, sopas, arroz, azúcar y otros productos no perecederos a 35 mil 500 familias. Además, llevar un médico para dar asesoría y brindar consultas gratuitas a quienes lo requieran.

Este apoyo bimestral contribuye, desde 2007, a disminuir la pobreza, evitar la desnutrición, y mejorar la calidad de vida de adultos mayores, madres solteras, personas con alguna discapacidad o con enfermedades crónicas.

Hasta el momento, el plan ha beneficiado a más de dos millones 769 familias de los sectores más vulnerables del país.

Un 2020 difícil

La fundación trabaja todo el año. Su misión se reforzó en el primer semestre de 2020, uno de los más complicados debido a la pandemia por la covid-19.

Durante abril, Víctor González Torres, presidente de Grupo Por Un País Mejor, instruyó a la fundación redoblar esfuerzos y continuar con su red de apoyo por todo México.

Asimismo, se activó el Plan Simi III, para desastres y contingencias, y se repartieron despensas en las comunidades mexiquenses Hornos la Cuchilla, en Chalco, y Agua Bendita, en Tenancingo.

En esta tarea se tomaron las medidas necesarias de protección para evitar al máximo los contagios.

Con cubrebocas, guantes y gel antibacterial, voluntarios y personal de la fundación visitaron los hogares de los beneficiarios, la mayoría sin trabajo por la pandemia.

En mayo, la fundación accionó el Plan I, encargado de apoyar a las instituciones privadas y de asistencia social.

Las dos últimas semanas de ese mes se entregaron costales con arroz, azúcar, y frijol, entre otros productos, a mil 167 instituciones en 27 estados.

El cometido, desde 1994, es suministrar insumos a estos organismos, responsables de ayudar a personas con discapacidad, adicciones, en situación de calle, así como mujeres, niños y adultos mayores, en general.

Ahora, desde el 1 de junio, la fundación reanuda el Plan Simi III, para continuar su labor de donar despensas casa por casa, correspondientes al tercer bimestre del año.

Aunque varias empresas reactivaron sus labores, el crecimiento de la pandemia ha repercutido en la salud de más de 100 mil personas. Por ello, se mejoraron las medidas de seguridad para salvaguardar a sus beneficiarios.

Con estas acciones, Fundación del Dr. Simi es un referente de calidez, desde sus inicios, primero como Fundación Best y, a partir de 2007, como la conocemos ahora.  Siempre, a favor del bienestar de los mexicanos.

ÚLTIMAS NOTICIAS



Nace una nueva Colonia Simi; ahora, en Zapopan

Nace una nueva Colonia Simi; ahora, en Zapopan

Jueves 4 de abril de 2024

Dr. Simi: 130 toneladas de amor a Guerrero

Dr. Simi: 130 toneladas de amor a Guerrero

Viernes 8 de diciembre de 2023

Una cara gigante del Dr. Simi impone récord mundial, en el Cerro de la Silla

Una cara gigante del Dr. Simi impone récord mundial, en el Cerro de la Silla

Jueves 7 de diciembre de 2023

Hechos si palabra no, Víctor González Herrera entrega la segunda Colonia Simi, ahora en Mérida

Hechos si palabra no, Víctor González Herrera entrega la segunda Colonia Simi, ahora en Mérida

Jueves 12 de octubre de 2023

¡En marcha, la segunda Colonia Simi!

¡En marcha, la segunda Colonia Simi!

Martes 22 de Marzo de 2023

Reintegrar y rehabilitar con amor

Reintegrar y rehabilitar con amor

Lunes 30 de Enero de 2023

CNDEECNDEE